miércoles, 1 de abril de 2020

Los consejos de los astronautas para sobrevivir a la soledad

Los consejos de los astronautas para sobrevivir a la soledad
Acá están las principales cinco recomendaciones que dan los astronautas de la NASA a propósito de la experiencia de Anne McClain.
Así identificaron cinco habilidades que deben tener las personas en este tiempo de aislamiento:
Comunicación: “Comparte información y sentimientos libremente. Habla sobre tus intenciones antes de tomar medidas. Usa la terminología adecuada. Discute cuándo tus acciones u otras no fueron como esperabas. Tómate el tiempo para informar después del éxito o conflicto. Escucha, luego repite los mensajes para asegurarte de que se entiendan. Admite cuando te equivocas”.
Liderazgo: “Ajusta tu estilo a tu entorno. Asigna tareas y establece objetivos. Predicar con el ejemplo. Dar dirección, información, comentarios, entrenamiento y aliento. Asegúrese de que sus compañeros de equipo tengan recursos. Habla cuando algo no está bien. Hacer preguntas. Ofrecer soluciones, no solo problemas”.
Autocuidado: “Evalúa de manera realista tus propias fortalezas y debilidades, y tu influencia en el grupo. Aprende de los errores. Identifica las tendencias personales y su influencia en su éxito o fracaso. Sé abierto sobre tus debilidades y sentimientos. Toma medidas para mitigar tu propio estrés o negatividad (no lo transmitas al grupo). Sé social. Busca comentarios. Equilibra el trabajo, descanso y tiempo personal. Organiza”.
Cuidado del equipo: “Demuestra paciencia y respeto. Anima a otros. Monitorea a tu equipo en busca de signos de estrés o fatiga. Fomenta la participación en actividades de equipo. Desarrolla relaciones positivas. Ofrécete como voluntario para las tareas desagradables. Ofrece y acepta ayuda. Comparte crédito; asume la culpa”.
Vida grupal: “Coopera en lugar de competir. Cultiva activamente la cultura grupal (usa la cultura de cada individuo para construir el todo). Respeta roles, responsabilidades y carga de trabajo. Asume la responsabilidad; alaba libremente. Luego trabaja para asegurar una actitud positiva del equipo. Mantén la calma en el conflicto”.

ingelectronika.com 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por participar en esta pagina